Holi Kireis :3
Hoy en el trabajo ha venido un joven de 24 años pidiendo ayuda por problemas mentales, drogodependencia y por ser indigente. Con esto quiero empezar a hablar de uno de los tabús mas grandes : LA SALUD MENTAL
¿Qué sabemos de ella? Sabemos que hay gente tiene problemas, gente que toma pastillas y gente que se ha suicidado. Pero ya esta. Si no tenemos algún familiar o nosotros mismos con problemas mentales, nadie va a entenderlos.
Creo que es muy importante empatizar con ellos. Por ejemplo, al chico que vino, no lo pude ayudar tanto como a mi me hubiera gustado.
Al principio le propuse ir de urgencias al Hospital mas cercano -me dijo que no-, llame al teléfono de la esperanza dos veces y nadie me cogió el teléfono (cosa que es muy fuerte…), luego llame a algunos albergues y me dijeron que no podían acogerlo porque necesitaba derivación de la trabajadora social y hacer una entrevista previa (otra cosa que me parece muy fuerte).
Al final el chico se fue sin haber resuelto nada y yo me quede pensando en si podria haber hecho algo más por el…
Con esto no quiero dar menosprecio a las personas que no tienen problemas mentales. Simplemente digo que hay veces que algunas personas necesitan mas ayuda que otros, y debemos darsela.
LLorar, tener rabia, sentirme inseguro, no tener autoestima, sentirse mal con uno mismo etc.. es algo normal ya que son sentimientos que a todos nos ha pasado alguna vez, esta bien reconocerlos y aceptarlos. Hay que normalizar los posibles sentimientos negativos para poder trabajarlos y convivir con ellos sin que nos afecte demasiado.
Está bien, tu eres capaz de todo lo que te propongas, eres fuerte, resiliente, importante, útil, eres bello por dentro y por fuera, no te castigues, no te fustigues, tu puedes con todo y más.
Si te sientes identificado, tienes malestar interno, soledad, angustia, rabia, enfado, te sientes vulnerable o con baja autoestima… BUSCA AYUDA.

Reivindico que es normal sentirse mal y que con ayuda de todo se sale.
-miau-